En este espacio vamos a compartir metodología activa para la enseñanza - aprendizaje de entorno natural y social basados en el ciclo del aprendizaje, para que nuestra labor educativa sea de calidad.
SOY CUMANDA SEGOVIA
SOY CUMANDA SEGOVIA
Sistema  | Función  | Componentes y órganos  | Funcionamiento  | Curiosidades  | 
Digestivo  | ||||
En la inspiración se recoge aire y se envía a los pulmones. Allí se queda el oxígeno y se expulsa el anhídrido carbónico En la espiración el aire con los desechos es expulsado al exterior  | ||||
Distribuir la sangre y sus componentes (oxígeno y nutrientes) por el organismo  | ||||
Reproductor  | En la mujer: En el hombre:  | |||
Coordinar y dirigir el funcionamiento del cuerpo humano y recoger información sobre el mismo y sobre el entorno  | Sus células, llamadas neuronas, son las más largas de nuestro organismo.  | |||
En nuestro cuerpo hay 650 músculos de acción voluntaria.  | ||||
Huesos: planos (homóplatos, cráneo), largos (fémur, tibia, peroné,...), cortos (vértebras, rótula),... Cartílagos Articulaciones  | Tenemos 208 huesos en nuestro cuerpo.  | |||
Excretor  | ||||
Sentidos  | Recoger información del entorno y del propio cuerpo  | |||
Vista. Ver  | ||||
Oído. Oír, equilibrio.  | ||||
Olfato. Oler  | ||||
Gusto. Saborear  | ||||
Tacto. Temperatura, presión, características de lo que nos rodea  | ||||
Propioceptivo. Sentir nuestro interior  | Recoge información sobre nuestro cuerpo y la traslada al cerebro como sensaciones de dolor, hambre, cansancio, placer,...  | |||
